Para legislar si el uso de la marihuana es legal en México o no, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín abordó rutas de camiones del transporte público para realizar una singular consulta ciudadana con usuarios y jóvenes universitarios.
Con micrófono en mano y bocina a sus espaldas, el político yucateco explicaba al público los principales aspectos de la iniciativa que se analiza actualmente en el Senado y luego lo sometía a votación y escuchaba las opiniones.
´
El ejercicio de consulta ciudadana arrojó las siguientes propuestas:
- La edad permitida para consumirla sea a los 23 años de edad.
- Los ingresos que genere la venta del producto se canalicen al sector salud y no la Secretaría de Gobernación como se pretende.
Contrario a lo que indican encuestas nacionales, que colocan a Yucatán como un estado en contra de legalizar la marihuana, Ramírez Marín explicó que los resultados distan mucho de lo que opinan los jóvenes:
“Más allá de lo que nos dicen las encuestas formales, que en el caso de nuestro estado marcan una tendencia prácticamente de 65 en contra y 35 a favor, éstas se rompen, cambian, dan un brinco gigantesco cuando las preguntas se hacen de manera presencial entre la población juvenil”.
En abril, el Senado discutirá si se aprueba o no la creación de la Ley General para la Regulación y Control de la marihuana, así como reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal.
“En abril tiene que haber una decisión del Senado para legalizar la marihuana para uso recreativo y esa decisión la tomaremos nosotros; por eso es importante para mi escuchar la opinión y saber la opinión de todos los yucatecos”, subrayó.