El Poder Legislativo ya tiene en su poder la iniciativa para derogar el polémico impuesto destinado a la infraestructura tecnológica en materia de seguridad, una decisión que generó la molestia ciudadana y presión social al gobierno de Mauricio Vila Dosal.
La iniciativa es una respuesta directa al reclamo ciudadano y que el Ejecutivo estatal determinó cancelar conforme a los mecanismos legales correspondientes, instruyendo que fuera con efecto inmediato y de manera permanente.
Así, el próximo sábado, la LXIII Legislatura estatal iniciará a tambor batiente sus actividades para modificar la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos estatal para el ejercicio fiscal 2020.
INICIATIVA PRESENTADA
«Los legisladores del PAN respaldamos esta acción del gobierno estatal que, en primera instancia, con la firma de un decreto, canceló el cobro que se planteaba en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad, y que ahora, con la iniciativa que acaba de recibir el Congreso, modificará la Ley que dio origen a este cobro para que desaparezca por completo», declaró la diputada panista Rosa Adriana Díaz Lizama, quien anunció la entrega de dicha iniciativa.
LOS ANTECEDENTES
Como se recordará, esta iniciativa fue votada por unanimidad y el 16 de este mes se publicó el Decreto 172/2020 por el que se exime el pago del derecho a la seguridad. Posteriormente, envió la iniciativa que modificará la Ley que dio origen a este cobro para “que desaparezca por completo y no se cobre ni ahora ni en el futuro”.