Un total de mil 718 infantes y jóvenes de comunidades mayas serán protegidos con diversos cursos y talleres para evitar cualquier tipo de violencia en sus comunidades así como promover los valores familiares y buen trato.
Esto será posible gracias a los cursos sobre prevención de adicciones, acoso escolar y violencia, promoción de valores, buen trato y comunicación entre las familias, que impartirá personal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán a personal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Los cursos y talleres se impartirán en las 32 Casas de la Niñez Indígena y tres comedores que administra el INPI a 15 promotoras y promotores del Instituto y supervisores de zona de Maxcanú, Valladolid, Sotuta y Peto.
«Es una prioridad llevar programas de prevención a todas las comunidades del estado, en especial las más apartadas, para promover una mejor calidad de vida entre infantes y adolescentes», dijo La jefa de DAIF, Alejandra Cruz del Rosal.
Agregó que para el gobernador Mauricio Vila Dosal estas acciones a favor de la prevención tienen como objetivo que la niñez y los jóvenes tengan una mejor calidad de vida y un entorno seguro para ellos y sus familias.
“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado y del DIF Yucatán para fortalecer el trabajo que realizamos con la población indígena. Para nosotros también es importante capacitar a nuestro personal en distintos temas para mejorar su trabajo”, agregó el encargado de la Oficina de Representación del Instituto en la entidad, Domitilo Carballo Cámara.