Jóvenes mayas que estén cursando el nivel superior o se estén titulando en cualquier universidad del estado, podrán contar con una beca de mil pesos mensuales para culminar sus estudios como profesionistas.
Con este apoyo se busca erradicar la deserción y motivar a los futuros profesionistas a culminar sus estudios.
- Los interesados deben ingresar a la página del INPI o acercarse a la oficina de representación u algún centro coordinar y presentar lo siguiente:
Constancia de identidad o escrito libre emitido por la autoridad local mediante el cual se reconozca su identidad
Solicitud de ingreso
Acta de nacimiento
CURP
Constancia origina y copia de que están cursando el nivel superior.
La beca se otorgará a jóvenes estudiantes de 17 a 29 años de edad, pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos inscritos en escuelas públicas de los niveles básico, medio superior, superior y maestría, por medio de servicios de alimentación, hospedaje, becas y actividades complementarias, priorizando aquellos que no tienen opciones educativas en su comunidad, con la finalidad de mejorar el acceso a la educación y disminuir el rezago educativo.
DONDE: Auditorio de la Universidad Tecnológica del Mayab ubicado en el municipio de Peto
QUIEN: Encargado de la oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Yucatán, Dr. Domitilo Carballo Cámara
COMO: Becas otorgadas a través del Programa de Atención a la Educación Indígena (PAEI)
LOS NÚMEROS: El rector de la UT del Mayab Jaime Ariel Hernández Santos dijo que actualmente hay 83 beneficiarios en la universidad con becas del INPI que les ayuda para transporte y materiales que les solicitan para hacer sus trabajos. Actualmente el INPI ofrece Becas Nivel Superior a 140 jóvenes indígenas.